¿Cómo promover el acceso equitativo a herramientas digitales dentro de la comunidad?
Descripción
¡Para tomadores de decisiones, funcionarios y docentes!
Preparamos los entornos educativos, en particular a los docentes, para la formación de ciudadanos digitales, entendiendo los principios de la ciudadanía digital, los desafíos de conocimiento que supone el acceso a la información y promoviendo la inclusión social de poblaciones con condiciones diversas a través del uso efectivo de la tecnología:
- Grupos poblacionales y transformación digital
- Educadores preparados para el contexto digital
- Inclusión y ciudadanía digital.
¿Qué lograrás con esta certificación?
Definir grupos poblacionales y utilizar instrumentos de recolección de información
Identificar necesidades y aplicar estrategias de priorización
Determinar recursos TIC para cumplir requerimientos de las poblaciones
Determinar características para considerar datos como abiertos, de acuerdo con la legislación vigente
Manejar asertivamente conjuntos de datos dispuestos al público
Formular documentos en los que se describan estrategias de acceso
Plantear metas a través de cuadros de control
Identificar canales de comunicación para acercar a las poblaciones a Internet
Implementar acciones de mejora teniendo en cuenta un informe de resultados
Destinatarios:
Tomadores de decisiones del sector público y privado, docentes y funcionarios públicos, interesados en aprender cómo incluir en sus procesos las habilidades propias de los Ciudadanos Digitales
Duración:
48 horas (16 horas en plataforma y 16 de formación autónoma).